Diseño Web de Tienda Online  | eCommerce | MKT OnlineDiseño Web de Tienda Online  | eCommerce | MKT OnlineDiseño Web de Tienda Online  | eCommerce | MKT OnlineDiseño Web de Tienda Online  | eCommerce | MKT Online
+34 916 31 50 56
  • PRESENTACIÓN
  • PRODUCTOS
        • Comercio electrónico
        • Marketing digital
        • Fotografía y Vídeo
        • Diseño páginas Web
        • Módulos web
        • Aplicaciones móviles
  • COMPROMISO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRESENTACIÓN
  • PRODUCTOS
    • Comercio electrónico
    • Marketing digital
    • Fotografía y Vídeo
    • Diseño páginas Web
    • Módulos web
    • Aplicaciones móviles
  • COMPROMISO
  • BLOG
  • CONTACTO
Jun
06

Ventajas de la Pagina web de Comercio electrónico + Tienda física

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
Parecía que la revolución digital podría terminar con el comercio tradicional, pero nada más lejos de la realidad, la tienda física no sólo resiste, sino que se hace fuerte, casi protagonista en el negocio online.
Los caminos online y offline se separan y se cruzan trenzando un negocio completo y moderno que se nutre de las ventajas de ambos entornos.
El comerciante tradicional tiene dos grandes aliados en la versión digital, la comodidad y la deslocalización, si un empresario incrementa su actividad con una web o app de comercio electrónico, facilita el acceso a su producto o servicio y, por tanto, aumenta su área de influencia.
Pero esa no es la única ventaja, entre el cliente y el comercio se establece un canal directo de comunicación, que no solo permitirá al vendedor descubrir la identidad de su cliente sino su ubicación y sus preferencias, y también sus quejas si las hubiere.
Ese estudio de la información que brinda la experiencia digital se puede convertir en un arma muy poderosa para el desarrollo del negocio.
Por ejemplo, podría conocer si hay una alta concentración de clientes en lo que podría ser la ubicación de una nueva tienda física, podría conocer públicos objetivos con los que no se contaba hasta la fecha, realizar una mejor selección de productos o segmentar de forma óptima cualquier acción publicitaria.
Ganar experiencia en el conocimiento del cliente y de su comportamiento dentro y fuera de la tienda siempre es un valor a futuro para un negocio. Pero lograr un canal directo y gratuito con él y por el que pueda fluir la información de forma bidireccional es un filón por explotar.
La siguiente pregunta es ¿La tienda online necesita una tienda física?, Hasta Amazon piensa que sí y se está asociando con pequeños comerciantes para vender sus productos, además abrió en Madrid una tienda física dónde se pueden ver sus productos.
La tienda física aporta credibilidad, confianza e interés y prácticamente ningún negocio de comercio online precinte totalmente de ella
Estos son algunos puntos clave en la venta offline y online:
  1. Utilizar todos los canales a nuestro alcance para acceder al público, aunque es importante buscar la convergencia a la hora de formalizar la compra.
  2. Aprovechar la información sobre los clientes que el medio online proporciona, para desarrollar también el negocio offline.
  3. Estrecha la relación con el consumidor: la cercanía que proporcionan los chats, emails y comunicaciones intercambiadas directamente contribuirán a reforzar el vínculo con la marca en general.
  4. Estudiar los datos obtenidos para investigar aspectos de mejora concretos.
  5. Respetar la información que ofrece el cliente sin invadir su intimidad ni ser demasiado incisivo.
Los seguros, la automoción, la inmobiliaria, la restauración exprimen la capacidad del medio online para expandirse, darse a conocer, mostrar gamas completas, crear necesidades, provocar deseo y evitar desplazamientos, pero dirigen oportunamente al consumidor al punto físico: vamos al concesionario a probar coches, comunicamos los siniestros por teléfono, adoramos las degustaciones, y compramos la ropa por Internet, pero luego preferimos hacer las devoluciones en persona. Al ser humano le gusta tocar, hablar, ver caras y escoger los lugares y los momentos en los que quiere dirigirse a una empresa.
Somos cómodos y celosos de nuestra libertad, y la venta a domicilio, y las llamadas telefónicas a los hogares caen en picado.

 


Dic
13

Comenzar la casa por el tejado en el en el Diseño Web y el Marketing Digital

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles, Marketing Digital

Te explicamos cómo entendemos que debe abordarse un proyecto de marketing digital

Página web confusa
Es muy frecuente ver campañas de marketing digital, incluso de pago, que dirigen a una página web confusa, de aspecto poco profesional, demasiado genérica, o una combinación de todo lo anterior.
En algunos sectores, se entiende que la página web no es algo relevante cuando no entran clientes de forma constante a través de ella, olvidando que es parte esencial de la imagen de nuestra empresa, y que nuestros clientes actuales lo tienen en cuenta a la hora de valorar la seriedad y calidad de nuestros servicios y productos. No se concibe actualmente contratar a un proveedor sin echar una ojeada a su página web. ¿Realmente es la imagen que queremos dar sobre nosotros? ¿Es posible que un buen trabajo comercial y de producción y entrega de productos o servicios quede gravemente mermado por culpa de no haber renovado nuestra página web? Merece la pena dedicarle unos minutos de tu tiempo a plantearse esto.

Por lo tanto, no se concibe el inicio de ninguna campaña de marketing online en la cual la página web no tenga una mínima profesionalidad y claridad, así como una serie de “páginas de aterrizaje” para cada familia de productos o servicios, así como para cada tipo de cliente. Cuando ese cliente aterriza en nuestra página web, debe sentir que ha llegado a la empresa especializada en cubrir sus necesidades concretas. Y cuando un cliente está buscando un servicio, igualmente debe aterrizar en la página web dedicada a ese servicio.
La página web debe ser dinámica, cambiar con la empresa, anunciar cada campaña que hagamos, cada evento, cada cambio en el escaparate, y no podemos depender de un informático o empresa externa para cada mínimo cambio. Es por eso que debemos exigir una página web autogestionable, junto con el curso de formación que nos permita hacerlo.
Marketing 360
Una vez completada la página web, debemos fijar una estrategia de marketing 360. ¿Qué es esto? Debemos conseguir que todas las acciones publicitarias o promocionales vayan de lo online a lo offline, vayan acompasadas, y que cada acción se apoye en las otras. Cada red social entre sí, por ejemplo. El posicionamiento en Google, las campañas de Google Ads, etc. Cada vez que hacemos ruido con un nuevo producto, por ejemplo, debemos hacerlo de forma que a un cliente le lleguen impactos de varios canales distintos, lo cual transforma radicalmente la efectividad de las campañas y contribuye a crear una potente imagen de marca.
Es muy frecuente ver campañas de marketing digital, incluso de pago, que dirigen a una página web confusa, de aspecto poco profesional, demasiado genérica, o una combinación de todo lo anterior.
En algunos sectores, se entiende que la página web no es algo relevante cuando no entran clientes de forma constante a través de ella, olvidando que es parte esencial de la imagen de nuestra empresa, y que nuestros clientes actuales lo tienen en cuenta a la hora de valorar la seriedad y calidad de nuestros servicios y productos. No se concibe actualmente contratar a un proveedor sin echar una ojeada a su página web. ¿Realmente es la imagen que queremos dar sobre nosotros? ¿Es posible que un buen trabajo comercial y de producción y entrega de productos o servicios quede gravemente mermado por culpa de no haber renovado nuestra página web? Merece la pena dedicarle unos minutos de tu tiempo a plantearse esto.

Por lo tanto, no se concibe el inicio de ninguna campaña de marketing online en la cual la página web no tenga una mínima profesionalidad y claridad, así como una serie de “páginas de aterrizaje” para cada familia de productos o servicios, así como para cada tipo de cliente. Cuando ese cliente aterriza en nuestra página web, debe sentir que ha llegado a la empresa especializada en cubrir sus necesidades concretas. Y cuando un cliente está buscando un servicio, igualmente debe aterrizar en la página web dedicada a ese servicio.
La página web debe ser dinámica, cambiar con la empresa, anunciar cada campaña que hagamos, cada evento, cada cambio en el escaparate, y no podemos depender de un informático o empresa externa para cada mínimo cambio. Es por eso que debemos exigir una página web autogestionable, junto con el curso de formación que nos permita hacerlo.
Marketing 360
Una vez completada la página web, debemos fijar una estrategia de marketing 360. ¿Qué es esto? Debemos conseguir que todas las acciones publicitarias o promocionales vayan de lo online a lo offline, vayan acompasadas, y que cada acción se apoye en las otras. Cada red social entre sí, por ejemplo. El posicionamiento en Google, las campañas de Google Ads, etc. Cada vez que hacemos ruido con un nuevo producto, por ejemplo, debemos hacerlo de forma que a un cliente le lleguen impactos de varios canales distintos, lo cual transforma radicalmente la efectividad de las campañas y contribuye a crear una potente imagen de marca.

Formación en la implantación
Nov
16

Transformación digital en la empresa

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles, Transformación y cultura digital
Cuando hablamos de empresas modernas, muchas veces pensamos en tecnología, comunicaciones, software, almacenamiento, redes sociales…
Pero cualquier cambio tecnológico que estemos pensando hacer como empresarios debe ir acompañado necesariamente de un cambio en la cultura de la empresa. Un cambio en los procesos básicos para incorporar esa tecnología y aprovecharla al máximo posible. Todos los empleados deben ser capaces de integrar esa tecnología en su día a día, tanto individualmente como en equipo.
En La Web Lúcida entendemos que la implantación, por ejemplo, de una nueva página web, o una app móvil, o un plan de marketing digital no tiene sentido sin un proceso de estudio inicial, implantación, acompañamiento, formación y mantenimiento, y en todos nuestros proyectos vamos a hacer hincapié en cada una de esas fases.
Te invitamos a conocernos, llámanos 916 03 17 02 y te contamos cómo trabajamos.

Nov
09

El camino de la transformación digital de una empresa

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles, Notícias
En los tiempos que corren, no existe ningún sector, y tampoco ninguna empresa, que pueda plantearse no tener presencia en internet y seguir sobreviviendo en un entorno altamente competitivo. Lo que podríamos llamar presencia digital de una empresa, se integra necesariamente dentro de una estrategia general de marketing y publicidad, y debe ir alineada con la estrategia de negocio en cuanto a imagen de marca, posicionamiento de productos y servicios, imagen corporativa, campañas publicitarias…

Plan estratégico

La estrategia de una empresa en internet debería comenzar siempre por un plan estratégico. Dependiendo del tamaño de la empresa, este plan podría ser más o menos extenso. En el caso de micropymes podría ser un folio o unas ideas en la cabeza del socio o socios principales, o podría ser un pequeño apartado dentro del plan de empresa. En el caso de empresas algo más grandes es recomendable un documento más elaborado. Esta estrategia debe indicar las líneas generales de la imagen, el marketing y la publicidad, indicando los objetivos a cumplir.
Una vez realizado el plan de empresa y el plan de marketing digital, uno de los pasos fundamentales en la ejecución de este plan es la creación de una página web. Esta plataforma fundamental dentro de la presencia digital debe cumplir una serie de requisitos: debe ser profesional, estéticamente y en cuanto a su usabilidad. Debe ser fácil de navegar por ella y encontrar rápidamente lo que se quiere encontrar. Debe mostrar de una forma clara (y en 4-5 segundos) al visitante qué puede la empresa ofrecerle, en qué le podemos ayudar.
Puede parecer que se puede realizar una página web de forma autodidacta, el mismo empresario, pero el resultado final siempre será evidentemente amateur, se va a ver claramente reflejado al visitante. Además, en la mayor parte de los casos esa página web nunca se va a posicionar en Google, dado que no se habrá sabido seguir los pasos técnicos necesarios y de contenidos para que esto suceda.
En La Web Lúcida tenemos más de 20 años de experiencia realizando páginas web para empresas de distinto tamaño, a precios muy ajustados a las necesidades de cada negocio. El retorno de la inversión es inmediato. Nuestras páginas web ya se entregan con la integración con Google, para su correcto posicionamiento. Se incluye además un curso de formación para que sea el cliente el que pueda gestionarse su propia página web, añadiendo o modificando cada elemento, a medida que vaya evolucionando su empresa.
Si tienes cualquier duda por favor contacta con nosotros e iremos a resolver cualquier duda.

Oct
03

Ventajas del Comercio Electrónico para la empresa

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles, Transformación y cultura digital
En primer lugar, qué es el comercio electrónico, la primera sensación para la pyme es de temor a lo desconocido, a cambiar la manera de hacer las cosas o a invertir sin saber cómo retornará esa inversión y entonces surge la pregunta ¿Por qué cambiar ahora? La respuesta es bien sencilla, si el entorno social, cultural y tecnológico está cambiando y por lo tanto tú mismo y tu cliente, tu empresa también debe hacerlo. Si ahora hay que apostar por algo, es por la innovación, en los productos, en los servicios, innovar en la forma de comunicarnos y de vender al cliente. Es en este contexto donde hay que entender el papel que juega el comercio electrónico.
Qué duda cabe que cuantos más canales de venta instruyamos más posibilidades de vender tenemos, no es un tópico, es una realidad, y si analizamos las consecuencias de introducir nuestra empresa en la venta online veremos que es un canal muy atractivo.
Porque la suma de ambos canales, presencial y online, siempre será superior a un solo canal, además, se da la sinergia entre canales, el presencial ayuda al online y viceversa. Porque el cliente ya es multicanal utiliza ambos canales, de esta forma esta sinergia aumenta las ventas y el posicionamiento de marca.
Vamos a hablar de las ventajas, en primer lugar, la oportunidad de negocio, ya que el comercio electrónico en España alcanzara durante los próximos cinco años las ratios de crecimiento más altos de Europa. Si esto lo ponemos en el contexto de nuestra realidad, donde hay más de 3 millones de pymes que generan 8,5 millones de empleos, el comercio electrónico se convierte para las pymes en una gran y estratégica oportunidad para incorporarse a los nuevos comportamientos de compra y formas de relacionarse con el cliente. En definitiva, es una manera de reinventarse y crecer.
Ahora vamos con el quizás sea el apartado más importante, la inversión, para cualquiera que haya pasado por la experiencia de abrir un local comercial, sea del sector que sea, en pie de calle, sabrá de los problemas y desembolsos que esto conlleva, fianzas y avales para el alquiler del local, licencias de ayuntamiento, seguros, reforma del local, suponen una cantidad en general bastante alta de inversión y esfuerzo, que debemos llevar a cabo antes de abrir la puerta.
A eso debemos sumarle el alquiler y suministros mensuales, que hacen que debamos disponer de un colchón importante de dinero para posibles imprevistos.
Si comparamos todas estas inversiones con lo que supone contratar a una empresa de diseño web para que nos haga la página de venta online, veremos que la diferencia entre un tipo de negocio y otro resulta abismal, no hay licencias, obras, alquileres, seguros, fianzas ni avales y el suministro se reduce enormemente.
Cuando ya disponemos de un local con venta tradicional, veremos que poner en marcha el negocio digital es bastante más fácil, pues ya disponemos de los proveedores y sus correspondientes productos, logotipos y marcas propias, así como la experiencia de cuáles son las preferencias del público.
En el caso de que necesitemos un local o almacén, ya no es necesario que esté en un sitio céntrico y transitado, con el consiguiente incremento en alquileres, nos vale un local o nava más apartado y por tanto mucho más económico.
Esto nos lleva al siguiente punto y es que ayuda a las pymes a deslocalizar su negocio, una pyme ubicada en cualquier sitio por muy inaccesible que sea amplia a través de la venta on line su mercado potencial a todo el ámbito nacional e incluso internacional. Por tanto, el comercio electrónico es un canal que permite realizar transacciones 24 horas al día durante 365 días al año y con clientes de cualquier parte…del mundo.
Pero vayamos al siguiente paso, la promoción de la tienda, que como ya sabemos, sea en entorno real o digital es imprescindible para que todo funcione, cuando una empresa decide dar el salto a la venta online las posibilidades de promoción de los productos se multiplica de forma exponencial, pues podemos iniciar campaña de marketing digital que nos permitirán llegar a multitud de clientes basándonos en la web de venta, por supuesto esas acciones promocionales afectan de una forma muy positiva en el caso de empresas que ya dispone de establecimiento físico, pues las acciones no solo potencian la venta en línea sino que también potencia la propia marca y el movimiento y por tanto la venta en la tienda real.
No es que no podamos promocionar nuestra empresa sin la venta online. pero desde luego no es comparable a cuando ya tenemos todos los productos publicados y solo tenemos pue realizar las campañas promocionales.
Y por último, adiós a los intermediarios, el comercio electrónico supone la eliminación de intermediarios esto también ayudara a incrementar los beneficios. Además de mayor comodidad y ahorro de tiempo para el cliente.
Esta realidad ya está aquí, no en vano hay más clientes españoles comprando en sites extranjeras que españolas y eso es así porque aún tenemos poca oferta online.

Jul
24

Problemática de la pequeña empresa para acceder a la venta online

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles, Transformación y cultura digital
Actualmente la pequeña y mediana empresa se está viendo desbordada por las grandes superficies y las multinacionales de la venta online, le resulta enormemente difícil promocionar sus productos y darse a conocer incluso a consumidores que pasan cerca de su establecimiento o su localización.
Como ya se ha comentado anteriormente, las ventajas de la venta por internet son grandes y a pesar de ello son pocas las empresas que se aventuran a dar ese paso, por lo cual surge la pregunta de cuál es el motivo por el que esto sucede.
Después de muchos años de experiencia dando soporte digital a las pymes, analizando muchas empresas y consultando a sus gerentes, llegamos a unas conclusiones que nos permiten identificar los motivos de porque la pyme no llega a dar el salto definitivo:
1.- EL primer motivo suele ser económico, si realmente queremos una web de venta online de calidad alta, lógicamente el precio va a ser elevado, además nos encontramos con la duda acerca de su rentabilidad, es decir, no tenemos claro en cuanto tiempo va a generar ingresos y por tanto cuando habrá un retorno de la inversión.
2.- El segundo motivo, que en realidad es también económico, viene dado por la duda sobre la necesidad de contratar personal, ocuparse del trabajo de la web requiere esfuerzo y por tanto tiempo, es un trabajo en sí mismo y para hacerlo bien y de forma profesional debería haber alguien que se dedique a hacerlo de forma completa, quizás una nueva persona contratada para este fin con el consiguiente gasto.
3.- Dicho lo anterior llegamos al siguiente motivo, el tiempo, si el empresario no quiere o puede contratar a nadie más para la gestión y promoción de la página, debería ser el mismo el que realice las tareas de gestión de la plataforma de venta online.
Para el pequeño empresario, que siempre tiene múltiples tareas de distintos ámbitos a las que entregar su esfuerzo, el tener que dedicarle tiempo a una más, resulta determinante a la hora de tomar la decisión de emprender la digitalización comercial de la compañía.
4.- Falta de confianza en la empresa contratada para hacer la web, porque hay casos en los que el empresario ya ha sufrido un intento fallido y por tanto es reacio a volver a intentarlo, ya lo dice el refrán, “gato escaldado, del agua fría huye”.
5.- Gestionar una web de venta online no es sencillo y aquí surge el siguiente motivo, el desconocimiento técnico sobre el manejo de la plataforma de venta, sobre las redes sociales, el marketing digital y en definitiva sobre todas las tareas necesarias para que la web sea operativa y genere beneficio.
6.- Existe un último motivo que, aunque resulte curioso, se da en muchos casos y por tanto hay que ponerlo encima de la mesa, es el “Me lo hace un amigo, o un familiar, o un vecino que sabe mucho de esto y no me cobra o me lo deja en un buen precio.”
En la mayoría de los casos el vecino, familiar o amigo no tiene la formación adecuada para hacer el trabajo, conoce un poco del tema pero en las reuniones familiares o en la piscina dice ser un experto, aunque luego no acostumbra a ser así y por tanto ante la mínima complicación técnica desiste y empieza a dar largas, total “para lo que me van a pagar”, además como suele ser un compromiso social, el llamémosle técnico, no se atreve a decir que no quiere o puede seguir y esta situación de inoperancia se alarga en el tiempo de forma casi indefinida, convirtiéndose en el punto 4.
Visto lo anterior parece una tarea casi tiránica el conseguir que una empresa que opera en el mundo real pase a ser una empresa rentable en el mundo online, pero nada más lejos de la realidad, en el siguiente post veremos las ventajas, que son muchas.

Mar
07

Importancia de la fotografía y el vídeo en el comercio electrónico

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles, Transformación y cultura digital
Una de las claves del éxito en el comercio electrónico es diferenciarnos de la competencia, es de dominio público que las imágenes venden, las fotografías y los vídeos se han convertido en los pilares de la venta por internet.
Hay muchos factores que influyen en el éxito de una web de eCommerce, el que parece más obvio es el precio de los productos que allí se muestran, y no hay duda de que es importante, pero no es el único factor para tener en cuenta.
Casi a la misma altura podría decirse que se encuentra la imagen corporativa y el aspecto de la web, que debe ser limpio y aséptico, que no despiste al cliente con todo lo que allí sucede y le separe de lo más importante, que es la venta.
Para que una web sea atractiva, debe mostrar las fotografías de los productos que vendemos con la mayor calidad posible, parece elemental pero aun así que reseñarlo, en muchos casos, en marcas no del todo conocidas, es la única manera que tiene el cliente de conocer el producto que quiere adquirir.
Es evidente que esto supone un coste extra para el precio final del producto, pero si nos damos cuenta de lo importante que es para la venta final, nos daremos cuenta de que se amortizará con bastante rapidez.
Las imágenes deben seducir al comprador, mostrar aquellas cualidades que hacen a nuestros productos distintos de los de la competencia, con personalidad propia, de forma que lo ayuden a elegirnos frente a los demás.
Las imágenes profesionales dan confianza y seguridad en la compra online, invertir en fotografía y vídeo es invertir en mayores beneficios y en un crecimiento importante de nuestra empresa.

Feb
14

Presentación de La web lúcida

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles

CONTACTAR CON LA WEB LÚCIDA


Dic
20

Permanencia y continuidad en las Agencias Digitales

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
Otro tema a tratar, que aunque resulte curioso, se da en muchas ocasiones y por tanto hay que ponerlo encima de la mesa, es el “Me lo hace un amigo, o un familiar, o un vecino que sabe mucho de esto y no me cobra o me lo deja en un buen precio.”
En la mayoría de los casos el vecino, familiar o amigo no tiene la formación adecuada para hacer el trabajo, conoce un poco del tema pero en las reuniones familiares o en la piscina dice ser un experto, aunque luego no acostumbra a ser así y por tanto ante la mínima complicación técnica desiste y empieza a dar largas, total “para lo que me van a pagar”, además como suele ser un compromiso social, el llamémosle técnico, no se atreve a decir que no quiere o puede seguir y esta situación de inoperancia se alarga en el tiempo de forma casi indefinida.
Otro grupo es el de aquellos que han hecho un curso online o de los del ayuntamiento de su pueblo y utilizando los contactos te termina por convencerte de que puede y debe ocuparse de posicionamiento digital.
El problema surge cuando encuentra trabajo o cuando lo que le pides se sale de lo estrictamente, entonces desaparece, da igual lo que te haya prometido o lo que le hayas pagado que desparece de tu vida como si se fuera a otro planeta.
A partir de ese momento surge la falta de confianza en la empresa contratada para hacer la web, porque, como ya hemos ducho, hay casos en los que el empresario ya ha sufrido un intento o más fallidos y por tanto es reacio a volver a intentarlo, ya lo dice el refrán, “gato escaldado, del agua fría huye”.

Dic
19

Basura del diseño web

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
Pudiera parecer que a estas alturas del siglo xxi todas las empresas están digitalizadas, conocen todas las posibles y opciones que tienen para posicionarse en la red y están bien asesoradas a la hora de tomar decisiones que les ayude a mejorar la cultura digital de su empresa.
Nada más lejos de la realidad, si algo he aprendido en estos últimos años, reuniéndome con innumerables gerentes de pymes y asociaciones de todos los sectores, es que las dudas y desconocimiento sobre el mercado digital, el posicionamiento seo, el e Commerce y las redes sociales es patente desde el primer minuto de conversación.
Todo esto tampoco debería ser tan malo, podríamos decir, zapatero a tus zapatos, seguro que nosotros los consultores de internet, sabemos poco o nada de su sector, para eso estamos y por eso hay un mercado, para que cada uno contrate aquello que desconoce o a lo que no quiere dedicar tiempo.
El caso es que no todo es tan sencillo, porque ahí están los carroñeros del diseño web, lo veo cada día, empresas grandes que se dedican a buscar clientes a costa del engaño, me explico.
Hablo de Páginas amarillas, QDQ y demás basura del diseño web, en primer lugar, ponen el dominio de tu empresa a su nombre, es tu empresa pero ellos son los propietarios de tu marca, te prometen que vas a tener muchos clientes y que van a asesorarte en todo lo que tiene que ver con Internet.
El caso es que pasan los meses, tu sigues pagando una cuota muy alta, tienes una web de mierda, exactamente igual que otras cinco mil y ni un solo cliente.
Cuando ves el engaño y quieres rectificar no puedes, has firmado un contrato que te pasan por la cara, te amenazan y cuando por fin consigues librarte te vas sin web y sin dominio, dodo esto por supuesto dentro de la legalidad.
Así que cuando vas a un cliente que ha estado con estas empresas, está de uñas, como un animal maltratado, no se fía ni de su padre y el esfuerzo que hay que realizar para que vuelva a confiar es importante.

Dic
19

La formación en el Diseño web

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
Parte muy importante para una buena relación con el cliente, quizás porque comencé mi carrera como profesor, primero en la escuela de Sistemas Informáticos, luego en Professional Training y por último danto toda la formación durante quince años en el Grupo Prisa y todas las empresas del entonces poderoso emporio, considero que es muy importante prestarle a la mayor atención a la formación.
Generalmente el informático es huraño por naturaleza, tiene miedo a mostrar sus conocimientos, como si con ellos fuera a perder su poder, piensa, “si enseño a manejar bien esta herramienta o programa, ya no me van a necesitar y por tanto voy a perder el cliente o el trabajo o lo que sea”.
Esto podría ser cierto en determinados casos extremos, pero en general está lejos de la realidad, lo que el cliente quiere es sentirse seguro en su trabajo diario, no tener dependencia para realizar el mínimo cambio en su web y poder ir configurando pequeñas cosas a su gusto.
Si tu trabajo es bueno y has profundizado en el tema, sucederá lo contrario, con esa pequeña formación valorará más tu trabajo ya que comprenderá el tiempo utilizado y la dificultad de lo que has hecho y siempre querrá que sigas estando a su lado como consultor.
Por tanto, ¿debería ser igual el coste de un proyecto donde al final el cliente aprende, tiene autonomía y se integra en el mundo digital, en comparación con aquellos que no enseñan ni la uñita al cliente para así tenerlo siempre atado?

Dic
19

Posicionamiento SEO

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
Otra cuestión importante a la hora de presupuestar el diseño de una web, es el posicionamiento en buscadores, para lo cual hay que instalar los plugin de SEO, muy difíciles de configurar, creación del Sitemap e información a Google a través de Search Console, alta en Google Analytics, Google Business y demás, todo ello para el dominio con www y sin ellas.
Si no realizas estas tareas, la web estará coja, como un precioso Ferrari con ruedas de bicicleta, pero ¿el cliente lo sabe?, ¿conoce la importancia de todo esto?, ¿lo exige cuando solicita un presupuesto?, ¿está dispuesto a aceptar un presupuesto que contenga todo este trabajo y a pagarlo?
Se puede hacer un presupuesto sin tener en cuenta estás opciones, lógicamente mucho más económico que uno que si lo tiene en cuenta, pero a priori los dos parecerán iguales, algo tan fácil como crear una página web, y uno es un 25% más alto que el otro, que desfachatez, acaso el que cobra un 25% más es un impostor, yo creo que no, al final una página estará más arriba y captará más clientes y otra no, aunque aparentemente sean iguales.

Dic
19

Fotografías y vídeos en el diseño web

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
Otro tema que tratar a la hora de presupuestar un diseño web, es el de las fotografías y vídeos utilizados para la elaboración de la página, como todo el mundo sabe la gente en general cada vez lee menos, por tanto, debemos captar su atención utilizando todos los medios disponibles, fotográficos y audiovisuales, para que permanezca en nuestro sitio y no salga rebotado, cosa nulamente atractiva para los buscadores, que penalizar a aquellas páginas con porcentaje alto de rebote.
Surge una cuestión muy importante en el aspecto final de la página web, generalmente el cliente no dispone de imágenes ni vídeos para la web o los que tiene son de una calidad muy mala, que las hace inutilizables, en el caso de que disponga de ellas, las imágenes que envía no están a tamaño nunca, no tienen los píxeles adecuados, o no están correctamente iluminadas, por ejemplo, las manda a 300 píxeles por pulgada, salvo raras excepciones muy profesionales todos los monitores o pantallas o televisores muestran las imágenes a 72 ppp, por tanto, para que queremos imágenes las imágenes a 300 con un peso cuatro veces mayor y que por tanto tarda cuatro veces más en cargar y consume cuatro veces más recursos.
Se impone la idea de meterse en Photoshop y comenzar cambiar las imágenes una por una para adaptarlas al tamaño y resolución correctas, enseguida nos viene a la mente la idea de todo el tiempo que se necesita para realizar ese trabajo, que la mayoría de las veces no se cobra y el cliente ni siquiera sabe que se ha hecho, puedes hacerlo o no y ahí está la ética de cada uno.
Por supuesto, lo dicho anteriormente no es el mayor problema, ya que lo que suele pasar es que el cliente directamente no tiene fotos o las que tiene no se pueden utilizar y entonces el diseñador de la página tiene que buscarlas y elegirlas y les aseguro que esa es una tarea ardua y pesada, la mayoría de las veces no reconocida.

Dic
19

El Tema y los Plugin de WordPress en el diseño de páginas web

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
El Tema o  Theme
Además de WordPress, para hacer una página web hay que instalar un tema, y ahí empiezan las diferencias reales entre unas formas de diseñar una web y otras, hay temas amateurs y temas profesionales, temas gratuitos, con muy pocas posibilidades de configuración y temas comprados, donde las posibilidades de configuración son innumerables.
Conocer a fondo el funcionamiento y la configuración de uno de estos temas profesionales ocupa mucho tiempo y esfuerzo, a diferencia de los otros que son fáciles, pues al ofrecer pocas posibilidades de trabajo, las opciones están a simple vista y no se necesita mucho tiempo para aprenderlo.
Lógicamente el resultado de crear una página con un tema profesional y un tema amateur no es el mismo, la diferencia es patente en el primer visitado.
Los plugin
Mas cuestiones importantes, los plugin, que para el que desconozca en que consisten, se trata de unos programas que se añaden a la web para ofrecer funcionalidades que el tema o el propio WordPress no tienen,  como por ejemplo, para apasionamiento SEO, para el eCommerce, emisión de facturas, control de usuarios, múltiples vendedores, todo tipo de agendas y Schedule, generación de formularios, duplicado de post, optimización de base de datos, y así hasta un numero ingente de funcionalidades que de otra forma no podrían llevarse a cabo.
La dificultad de todo esto estriba en que, para cada requerimiento de funcionalidad de un cliente, el número de plugin que lo solucionan es muy alto y hay que elegir el que mejor se adapte a sus necesidades, una vez elegido conocer su funcionamiento y configurarlo para que cumpla su objetivo.
Lógicamente conocer los mejores plugin para cada tarea y su configuración también necesita de mucha experiencia, tiempo y esfuerzo, hay que instalarlo, comenzara recorrerlo y ver todas sus opciones, probarlo y comprobar que cumple con las expectativas puestas en él.
Pero la cuestión más problemática surge cuando el plugin elegido no cumple con lo solicitado exactamente por el cliente, se acerca, pero nada más, entonces hay que modificarlo de forma manual, y es aquí donde la capacidad y el conocimiento técnico se hacen patentes y donde entre la elección de una u otra empresa para generar la web puede ser de éxito o fracaso, así de simple.
Por eso nos encontramos con muchas empresa que tiene una página web que no cumple con sus expectativas, pues no hace lo que realmente necesitan, pongo un ejemplo muy sencillo, en una página de venta de flores, al realizar el proceso de compra, en el último paso, la mayoría de los floristas solicitan que haya un campo para introducir dedicatoria y otro para fecha de entrega, esta información es necesaria por razones obvias pero no viene de serie, hay que añadirlo, pues algo tan sencillo aparentemente no está disponible en muchas webs de venta online de plantas y por ello el propietario de la página no está contento con su funcionalidad, se lo solicitan a la empresa o autónomo que les hace la web pero no se lo añaden y terminan por abandonar, lo sé porque en La web Lúcida tenemos como clientes a la Asociación española de floristas.
De ahí nos lleva a pensar que cualquier página que se salga del estándar tendrá una mayor dificultar y estará fuera del alcance de la mayoría de empresas con poca experiencia y continuidad.

Oct
06

A propósito del diseño de Páginas Web

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
Hay una película titulada “a propósito de Henry”, dirigida por Mike Nichols y protagonizada por Harrison Ford, que trata sobre un abogado de empresa sin escrúpulos que recibe un disparo en la cabeza cuando compra tabaco en una tienda, después no recuerda nada de su vida anterior, aparentemente de éxito y felicidad.
Tiene que aprenderlo todo de nuevo y a medida que va viendo como era su vida anterior se da cuenta de que antes era una persona insoportable en casa y en el trabajo, en la convalecencia su esposa lo quiere, lo cuida y le ayuda a rehacer su vida, él tiene que elegir entre volver a su vida anterior de aparente éxito o seguir un camino de honestidad y respeto hacia los demás.
Según esta película parece que no se puede tener éxito y ser honesto, algo que en esta sociedad está muy arraigado, que no se puede hacer bien un trabajo y cobrar el precio adecuado por ello, que el hombre de éxito es deshonesto, su dinero lo ha conseguido explotando a los demás, y eso que la peli es americana, un país donde la gente vive para el trabajo y donde el éxito es la meta de cada vida.
Todo lo dicho hasta ahora es solo una introducción para llegar al tema sobre el que realmente quiero escribir, la ética en la realización del trabajo, en lo bien o mal que se puede hacer y en el precio que se cobra por ello.
En este sentido voy a hablar de lo que conozco, de lo que es mi forma de vida en la actualidad, el diseño web y las aplicaciones web y para móvil.
A la hora de hacer una página o aplicación web o aplicación móvil hay muchas formas de llevarlo a cabo, como en casi todos los trabajos, podríamos decir que del blanco al negro hay un montón de grises, muchas formas de hacer las cosas entra hacerlas bien y mal.
Voy a poner el ejemplo más sencillo para explicar la situación, el diseño de una página web corporativa, donde el proceso es el siguiente, captas al cliente o el cliente te capta a ti y la cuestión es que casi el total de las veces el trabajo se realiza para alguien a quien no conoces.
El cliente te da las pautas sobre sus necesidades, que por otro lado son casi las mismas que las de otros clientes, con lo cual ya sabes casi de antemano, salvo alguna pequeña parte, lo que hay que hacer.
Y es ahí donde vienen las distintas posibilidades, partiendo de que hacemos la página en WordPress y por tanto podríamos hacer la página igual que el resto, puesto que casi todas las páginas se hacen con esa herramienta, expliquemos en qué podría basarse la diferencia.

Buscar
NOVEDADES
  • Ventajas de la Pagina web de Comercio electrónico + Tienda física
  • Importancia del Marketing Online en el éxito de una Página Web
  • Comenzar la casa por el tejado en el en el Diseño Web y el Marketing Digital
  • Posicionamiento SEO de tu Web, vamos a darla a conocer mediante el Marketing Online
  • Transformación digital en la empresa
CATEGORÍAS
  • Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
  • La naturaleza del emprendedor
  • Marketing Digital
  • Notícias
  • Transformación y cultura digital
ETIQUETAS
Comercio electrónico Diseño páginas web eCommerce Fotografía comercial Marketing digital Marketing online Tienda online Transformación digital Vídeo publicitario
RRSS
Tema legal
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Etiquetas
Comercio electrónico Diseño páginas web eCommerce Fotografía comercial Marketing digital Marketing online Tienda online Transformación digital Vídeo publicitario
NIOVEDADES
  • Ventajas de la Pagina web de Comercio electrónico + Tienda física
  • Importancia del Marketing Online en el éxito de una Página Web
  • Comenzar la casa por el tejado en el en el Diseño Web y el Marketing Digital
  • Posicionamiento SEO de tu Web, vamos a darla a conocer mediante el Marketing Online
  • Transformación digital en la empresa
2020 All Rights Reserved - Powered by La web lúcida
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más