Diseño Web de Tienda Online  | eCommerce | MKT OnlineDiseño Web de Tienda Online  | eCommerce | MKT OnlineDiseño Web de Tienda Online  | eCommerce | MKT OnlineDiseño Web de Tienda Online  | eCommerce | MKT Online
+34 916 31 50 56
  • PRESENTACIÓN
  • PRODUCTOS
        • Comercio electrónico
        • Marketing digital
        • Fotografía y Vídeo
        • Diseño páginas Web
        • Módulos web
        • Aplicaciones móviles
  • COMPROMISO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRESENTACIÓN
  • PRODUCTOS
    • Comercio electrónico
    • Marketing digital
    • Fotografía y Vídeo
    • Diseño páginas Web
    • Módulos web
    • Aplicaciones móviles
  • COMPROMISO
  • BLOG
  • CONTACTO
Jun
06

Ventajas de la Pagina web de Comercio electrónico + Tienda física

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
Parecía que la revolución digital podría terminar con el comercio tradicional, pero nada más lejos de la realidad, la tienda física no sólo resiste, sino que se hace fuerte, casi protagonista en el negocio online.
Los caminos online y offline se separan y se cruzan trenzando un negocio completo y moderno que se nutre de las ventajas de ambos entornos.
El comerciante tradicional tiene dos grandes aliados en la versión digital, la comodidad y la deslocalización, si un empresario incrementa su actividad con una web o app de comercio electrónico, facilita el acceso a su producto o servicio y, por tanto, aumenta su área de influencia.
Pero esa no es la única ventaja, entre el cliente y el comercio se establece un canal directo de comunicación, que no solo permitirá al vendedor descubrir la identidad de su cliente sino su ubicación y sus preferencias, y también sus quejas si las hubiere.
Ese estudio de la información que brinda la experiencia digital se puede convertir en un arma muy poderosa para el desarrollo del negocio.
Por ejemplo, podría conocer si hay una alta concentración de clientes en lo que podría ser la ubicación de una nueva tienda física, podría conocer públicos objetivos con los que no se contaba hasta la fecha, realizar una mejor selección de productos o segmentar de forma óptima cualquier acción publicitaria.
Ganar experiencia en el conocimiento del cliente y de su comportamiento dentro y fuera de la tienda siempre es un valor a futuro para un negocio. Pero lograr un canal directo y gratuito con él y por el que pueda fluir la información de forma bidireccional es un filón por explotar.
La siguiente pregunta es ¿La tienda online necesita una tienda física?, Hasta Amazon piensa que sí y se está asociando con pequeños comerciantes para vender sus productos, además abrió en Madrid una tienda física dónde se pueden ver sus productos.
La tienda física aporta credibilidad, confianza e interés y prácticamente ningún negocio de comercio online precinte totalmente de ella
Estos son algunos puntos clave en la venta offline y online:
  1. Utilizar todos los canales a nuestro alcance para acceder al público, aunque es importante buscar la convergencia a la hora de formalizar la compra.
  2. Aprovechar la información sobre los clientes que el medio online proporciona, para desarrollar también el negocio offline.
  3. Estrecha la relación con el consumidor: la cercanía que proporcionan los chats, emails y comunicaciones intercambiadas directamente contribuirán a reforzar el vínculo con la marca en general.
  4. Estudiar los datos obtenidos para investigar aspectos de mejora concretos.
  5. Respetar la información que ofrece el cliente sin invadir su intimidad ni ser demasiado incisivo.
Los seguros, la automoción, la inmobiliaria, la restauración exprimen la capacidad del medio online para expandirse, darse a conocer, mostrar gamas completas, crear necesidades, provocar deseo y evitar desplazamientos, pero dirigen oportunamente al consumidor al punto físico: vamos al concesionario a probar coches, comunicamos los siniestros por teléfono, adoramos las degustaciones, y compramos la ropa por Internet, pero luego preferimos hacer las devoluciones en persona. Al ser humano le gusta tocar, hablar, ver caras y escoger los lugares y los momentos en los que quiere dirigirse a una empresa.
Somos cómodos y celosos de nuestra libertad, y la venta a domicilio, y las llamadas telefónicas a los hogares caen en picado.

 


Feb
28

Importancia del Marketing Online en el éxito de una Página Web

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Marketing Digital
Para la pyme es importante tener una buena web, es algo que ya nadie pone en duda, puede ser corporativa, donde se exponen los servicios que la empresa ofrece o de comercio electrónico, como un canal de venta más, que en muchos casos supera al resto de canales.
Es importante que la web esté bien estructurada, que sea elegante y atractiva, con buenas ofertas, preciso ajustados, productos con un valor añadido, bien expuestos con imagen o vídeos impactantes, cualquier esfuerzo que vaya en ese camino será recompensado con leads o conversiones.
Pero la pregunta que hay que hacerse es si lo expuesto anteriormente es suficiente para que una web funcione, y ante esa pregunta la respuesta ya no está tan clara, es posible que el empresario no sea consciente de que hay que dar un paso más.
Tengo la sensación, e mis reuniones con gerentes de pyme, que no se le da la importancia que merece al marketing online, y tiene que quedar claro, una web por sí misma no es suficiente, la web es un jardín que hay que regar porque en caso contrario no florece.
Al igual que las tiendas cuidan su escaparate y lo mantienen limpio y bien ordenado, con rotación de productos y con ofertas, para que los clientes que pasen por delante o que visiten la tienda quieran entrar, en el caso de comercio electrónico es lo mismo, si lo hacemos en un espacio físico, porque pensamos que en el virtual ha de ser distinto, aquí hay que poner ofertas nuevas cada día, o al menos cada semana, cambiar los productos destacados y por supuesto poner alguna oferta o promoción que consiga que el cliente compre y además quiera volver.
Pero aún así tampoco es suficiente, toda esa información, todos nuestros productos hay que darlos a conocer, y es aquí donde cobra especial relevancia el marketing online, debemos utilizar todas las herramientas que la tecnología nos ofrece para promocionar nuestra web y los productos o servicios que hay en ella.
Debemos posicionar nuestra página web, con buenos contenidos que enganchen al usuario, que consigan un porcentaje de rebote bajo, con mapa del sitio para ayudar a Google a que conozca su estructura, con url canónigas, haciendo hincapié en las descripciones y encabezados y enlazada con Google Analytics, para conocer las métricas que nos ayuden a tomar decisiones
Además, hay que publicar información en las redes sociales, utilizándolas en nuestro beneficio y no al revés, como suele sucedes, que somos nosotros los que generamos movimiento en las redes sin ningún retorno, debemos publicar información propia y personal, no copiada o compartida de otras páginas, con vídeo y fotografías profesionales, que generen interés y los clientes quiera saber más, y con enlaces para que los usuarios nos visiten fácilmente.
Si quieres obtener más información visita el enlace https://laweblucida.com/marketing-digital/ o contacta con nosotros.

Oct
03

Ventajas del Comercio Electrónico para la empresa

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles, Transformación y cultura digital
En primer lugar, qué es el comercio electrónico, la primera sensación para la pyme es de temor a lo desconocido, a cambiar la manera de hacer las cosas o a invertir sin saber cómo retornará esa inversión y entonces surge la pregunta ¿Por qué cambiar ahora? La respuesta es bien sencilla, si el entorno social, cultural y tecnológico está cambiando y por lo tanto tú mismo y tu cliente, tu empresa también debe hacerlo. Si ahora hay que apostar por algo, es por la innovación, en los productos, en los servicios, innovar en la forma de comunicarnos y de vender al cliente. Es en este contexto donde hay que entender el papel que juega el comercio electrónico.
Qué duda cabe que cuantos más canales de venta instruyamos más posibilidades de vender tenemos, no es un tópico, es una realidad, y si analizamos las consecuencias de introducir nuestra empresa en la venta online veremos que es un canal muy atractivo.
Porque la suma de ambos canales, presencial y online, siempre será superior a un solo canal, además, se da la sinergia entre canales, el presencial ayuda al online y viceversa. Porque el cliente ya es multicanal utiliza ambos canales, de esta forma esta sinergia aumenta las ventas y el posicionamiento de marca.
Vamos a hablar de las ventajas, en primer lugar, la oportunidad de negocio, ya que el comercio electrónico en España alcanzara durante los próximos cinco años las ratios de crecimiento más altos de Europa. Si esto lo ponemos en el contexto de nuestra realidad, donde hay más de 3 millones de pymes que generan 8,5 millones de empleos, el comercio electrónico se convierte para las pymes en una gran y estratégica oportunidad para incorporarse a los nuevos comportamientos de compra y formas de relacionarse con el cliente. En definitiva, es una manera de reinventarse y crecer.
Ahora vamos con el quizás sea el apartado más importante, la inversión, para cualquiera que haya pasado por la experiencia de abrir un local comercial, sea del sector que sea, en pie de calle, sabrá de los problemas y desembolsos que esto conlleva, fianzas y avales para el alquiler del local, licencias de ayuntamiento, seguros, reforma del local, suponen una cantidad en general bastante alta de inversión y esfuerzo, que debemos llevar a cabo antes de abrir la puerta.
A eso debemos sumarle el alquiler y suministros mensuales, que hacen que debamos disponer de un colchón importante de dinero para posibles imprevistos.
Si comparamos todas estas inversiones con lo que supone contratar a una empresa de diseño web para que nos haga la página de venta online, veremos que la diferencia entre un tipo de negocio y otro resulta abismal, no hay licencias, obras, alquileres, seguros, fianzas ni avales y el suministro se reduce enormemente.
Cuando ya disponemos de un local con venta tradicional, veremos que poner en marcha el negocio digital es bastante más fácil, pues ya disponemos de los proveedores y sus correspondientes productos, logotipos y marcas propias, así como la experiencia de cuáles son las preferencias del público.
En el caso de que necesitemos un local o almacén, ya no es necesario que esté en un sitio céntrico y transitado, con el consiguiente incremento en alquileres, nos vale un local o nava más apartado y por tanto mucho más económico.
Esto nos lleva al siguiente punto y es que ayuda a las pymes a deslocalizar su negocio, una pyme ubicada en cualquier sitio por muy inaccesible que sea amplia a través de la venta on line su mercado potencial a todo el ámbito nacional e incluso internacional. Por tanto, el comercio electrónico es un canal que permite realizar transacciones 24 horas al día durante 365 días al año y con clientes de cualquier parte…del mundo.
Pero vayamos al siguiente paso, la promoción de la tienda, que como ya sabemos, sea en entorno real o digital es imprescindible para que todo funcione, cuando una empresa decide dar el salto a la venta online las posibilidades de promoción de los productos se multiplica de forma exponencial, pues podemos iniciar campaña de marketing digital que nos permitirán llegar a multitud de clientes basándonos en la web de venta, por supuesto esas acciones promocionales afectan de una forma muy positiva en el caso de empresas que ya dispone de establecimiento físico, pues las acciones no solo potencian la venta en línea sino que también potencia la propia marca y el movimiento y por tanto la venta en la tienda real.
No es que no podamos promocionar nuestra empresa sin la venta online. pero desde luego no es comparable a cuando ya tenemos todos los productos publicados y solo tenemos pue realizar las campañas promocionales.
Y por último, adiós a los intermediarios, el comercio electrónico supone la eliminación de intermediarios esto también ayudara a incrementar los beneficios. Además de mayor comodidad y ahorro de tiempo para el cliente.
Esta realidad ya está aquí, no en vano hay más clientes españoles comprando en sites extranjeras que españolas y eso es así porque aún tenemos poca oferta online.

Jul
24

Problemática de la pequeña empresa para acceder a la venta online

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles, Transformación y cultura digital
Actualmente la pequeña y mediana empresa se está viendo desbordada por las grandes superficies y las multinacionales de la venta online, le resulta enormemente difícil promocionar sus productos y darse a conocer incluso a consumidores que pasan cerca de su establecimiento o su localización.
Como ya se ha comentado anteriormente, las ventajas de la venta por internet son grandes y a pesar de ello son pocas las empresas que se aventuran a dar ese paso, por lo cual surge la pregunta de cuál es el motivo por el que esto sucede.
Después de muchos años de experiencia dando soporte digital a las pymes, analizando muchas empresas y consultando a sus gerentes, llegamos a unas conclusiones que nos permiten identificar los motivos de porque la pyme no llega a dar el salto definitivo:
1.- EL primer motivo suele ser económico, si realmente queremos una web de venta online de calidad alta, lógicamente el precio va a ser elevado, además nos encontramos con la duda acerca de su rentabilidad, es decir, no tenemos claro en cuanto tiempo va a generar ingresos y por tanto cuando habrá un retorno de la inversión.
2.- El segundo motivo, que en realidad es también económico, viene dado por la duda sobre la necesidad de contratar personal, ocuparse del trabajo de la web requiere esfuerzo y por tanto tiempo, es un trabajo en sí mismo y para hacerlo bien y de forma profesional debería haber alguien que se dedique a hacerlo de forma completa, quizás una nueva persona contratada para este fin con el consiguiente gasto.
3.- Dicho lo anterior llegamos al siguiente motivo, el tiempo, si el empresario no quiere o puede contratar a nadie más para la gestión y promoción de la página, debería ser el mismo el que realice las tareas de gestión de la plataforma de venta online.
Para el pequeño empresario, que siempre tiene múltiples tareas de distintos ámbitos a las que entregar su esfuerzo, el tener que dedicarle tiempo a una más, resulta determinante a la hora de tomar la decisión de emprender la digitalización comercial de la compañía.
4.- Falta de confianza en la empresa contratada para hacer la web, porque hay casos en los que el empresario ya ha sufrido un intento fallido y por tanto es reacio a volver a intentarlo, ya lo dice el refrán, “gato escaldado, del agua fría huye”.
5.- Gestionar una web de venta online no es sencillo y aquí surge el siguiente motivo, el desconocimiento técnico sobre el manejo de la plataforma de venta, sobre las redes sociales, el marketing digital y en definitiva sobre todas las tareas necesarias para que la web sea operativa y genere beneficio.
6.- Existe un último motivo que, aunque resulte curioso, se da en muchos casos y por tanto hay que ponerlo encima de la mesa, es el “Me lo hace un amigo, o un familiar, o un vecino que sabe mucho de esto y no me cobra o me lo deja en un buen precio.”
En la mayoría de los casos el vecino, familiar o amigo no tiene la formación adecuada para hacer el trabajo, conoce un poco del tema pero en las reuniones familiares o en la piscina dice ser un experto, aunque luego no acostumbra a ser así y por tanto ante la mínima complicación técnica desiste y empieza a dar largas, total “para lo que me van a pagar”, además como suele ser un compromiso social, el llamémosle técnico, no se atreve a decir que no quiere o puede seguir y esta situación de inoperancia se alarga en el tiempo de forma casi indefinida, convirtiéndose en el punto 4.
Visto lo anterior parece una tarea casi tiránica el conseguir que una empresa que opera en el mundo real pase a ser una empresa rentable en el mundo online, pero nada más lejos de la realidad, en el siguiente post veremos las ventajas, que son muchas.

Abr
30

Vídeo de presentación de La web lúcida

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Notícias

Mar
07

Importancia de la fotografía y el vídeo en el comercio electrónico

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles, Transformación y cultura digital
Una de las claves del éxito en el comercio electrónico es diferenciarnos de la competencia, es de dominio público que las imágenes venden, las fotografías y los vídeos se han convertido en los pilares de la venta por internet.
Hay muchos factores que influyen en el éxito de una web de eCommerce, el que parece más obvio es el precio de los productos que allí se muestran, y no hay duda de que es importante, pero no es el único factor para tener en cuenta.
Casi a la misma altura podría decirse que se encuentra la imagen corporativa y el aspecto de la web, que debe ser limpio y aséptico, que no despiste al cliente con todo lo que allí sucede y le separe de lo más importante, que es la venta.
Para que una web sea atractiva, debe mostrar las fotografías de los productos que vendemos con la mayor calidad posible, parece elemental pero aun así que reseñarlo, en muchos casos, en marcas no del todo conocidas, es la única manera que tiene el cliente de conocer el producto que quiere adquirir.
Es evidente que esto supone un coste extra para el precio final del producto, pero si nos damos cuenta de lo importante que es para la venta final, nos daremos cuenta de que se amortizará con bastante rapidez.
Las imágenes deben seducir al comprador, mostrar aquellas cualidades que hacen a nuestros productos distintos de los de la competencia, con personalidad propia, de forma que lo ayuden a elegirnos frente a los demás.
Las imágenes profesionales dan confianza y seguridad en la compra online, invertir en fotografía y vídeo es invertir en mayores beneficios y en un crecimiento importante de nuestra empresa.

Feb
19

La importancia de la idea a la hora de emprender

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : La naturaleza del emprendedor
A veces parece que las cosas suceden por casualidad, que las ideas vienen de golpe sin haber pensado antes en ellas, aparecen en nuestra cabeza como una epifanía.
Voy a hablar de la serie Girlboss, una chica que monta una tienda online para vender ropa vintage en San Francisco, ya hablaremos en otro post sobre otras series tecnológicas como Mr. Robot o Silicon Valley, hoy hablaremos sobre como se ve el tema de emprender desde la perspectiva de una chica de veintitantos.
La chica vive sin sus padres y por tanto tiene necesidades económicas, entra en una tienda de ropa de segunda mano y compra una chaqueta de los años 70, regatea y la compra a cambio de 9 € y un consejo, luego como necesita dinero la pone en venta en ebay, en modo subasta y lo vende por cerca de 700 €, y aquí está la epifanía, que fácil es ganar dinero, y decide que eso será su forma de trabajar para el resto de su vida.
Hasta ahí todo normal, ves una oportunidad y la aprovechas, aunque resulte realmente increíble que así por las buenas compres y vendas por esos precios, pero la pregunta es, ¿cuántas veces voy a poder hacer una operación como esta?  visto así parece tan fácil, pero para saber si tendrá éxito hay que hacer lo mismo más veces.
El primer problema que se planta para las sucesivas veces es encontrar el producto a vender, no siempre se encuentran cazadoras tan atractivas por tan poco dinero y desde luego no siempre se encuentran clientes dispuestos a pagar semejante cifra por un producto de segunda mano.
Por tanto, la idea debe ir un paso más allá, no solo basta con encontrar el producto, sino que hay que encontrarlo muchas veces, lo cual no es siempre fácil, aunque de esta parte nos ocuparemos más profundamente más adelante en un post sobre específico sobre proveedores.
Por tanto, la idea puede surgir por una experiencia personal, una circunstancia particular o un hecho aislado, pero por norma la idea debería surgir de la reflexión, ya que no solamente importa la idea en sí, sino que debe hay que pensar en cómo se ejecuta, en todo lo necesario para llevarla por el buen camino y eso no se improvisa.
Hay que analizar cada apunto por separado, como los proveedores o fabricantes, instalaciones para ejercer la actividad, medios digitales necesarios, asuntos legales, de licencias o permisos, financiación, empleados, y muchos temas más que voy a iremos desgranado en las próximas entradas.
Cuando una idea surge, da la impresión de que tenemos un tesoro, algo que solo nosotros vemos y que permanece oculto para el resto de los mortales, algo que nos va a sacar del anonimato y nos va a hacer ricos y celebre para siempre.
Es entonces cuando comienzan las dudas de si debemos comentarlo con el entorno, no vaya a ser que nos vayan a copiar la idea, viéndonos a nosotros mismos como los hermanos Winklevoss, atacados por nuestros conocidos, convertidos en el malvado Zuckerberg, dispuestos a robarnos lo que es nuestro.
Para cualquiera que en algún momento se haya planteado de forma seria emprender un proyecto, estas últimas palabras les resultarán cuanto menos llamativas, ya que, sin restarle importancia el tema de la idea, lo realmente importante es todo lo que envuelve esa idea y es necesario para ponerla en práctica.
Así hablaremos del esfuerzo como un tema fundamental para emprender un proyecto y eso ya de entrada no es algo que todo es mundo esté dispuesto a hacer, luego está el talento, se tiene o no se tiene y siendo bastante objetivo, está claro que no es algo que abunde por doquier, si sumamos la inversión económica, la disponibilidad y el tiempo necesario para poner en práctica cualquier idea, los socios, la familia y nuestra situación personal, llegaremos a la conclusión de que no va a ser fácil que en nuestro entorno quieran copiarnos.
Es más, podríamos llegar un poco más lejos y me atrevería a decir que va a ser difícil que nadie, exceptuando a familiares cercanos, dedique más de dos minutos a escuchar nuestra idea con interés, pienso que estamos más cerca de esa frase tan manida “me entra por un oído y me sale por el otro”.
Llegados a este punto podemos sacar alguna conclusión, por ejemplo, que no solo no nos van a copiar nuestra idea, sino que la vamos a tener que desarrollar completamente solos, porque cualquier opinión sobre ella vendría de la primera impronta, sin ninguna reflexión y por tanto carente de todo valor para sacar algo de luz sobre si vamos o no por el buen camino.
Cuestión distinta es la de las aceleradoras, incubadoras y demás parásitos de las ideas, ese sí es un lugar de peligro para el emprendedor, ya que bajo esa piel de cordero que muestran con el emprendedor, sobre todo cuando es joven e inexperto, se encuentran auténticos depredadores de la inteligencia ajena, dispuestos a ser los salvadores, los ángeles de la guarda  en ese camino tan arduo como el de emprender, todo ellos maquillado por un altruismos digo de la Madre Teresa de Calcuta, pero que te van a dejar en paños menores en cuanto se presente al primera ocasión, aunque también sobre este tema hablaremos más profundamente en otro post.

Feb
14

Presentación de La web lúcida

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles

CONTACTAR CON LA WEB LÚCIDA

Buscar
NOVEDADES
  • Ventajas de la Pagina web de Comercio electrónico + Tienda física
  • Importancia del Marketing Online en el éxito de una Página Web
  • Comenzar la casa por el tejado en el en el Diseño Web y el Marketing Digital
  • Posicionamiento SEO de tu Web, vamos a darla a conocer mediante el Marketing Online
  • Transformación digital en la empresa
CATEGORÍAS
  • Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
  • La naturaleza del emprendedor
  • Marketing Digital
  • Notícias
  • Transformación y cultura digital
ETIQUETAS
Comercio electrónico Diseño páginas web eCommerce Fotografía comercial Marketing digital Marketing online Tienda online Transformación digital Vídeo publicitario
RRSS
Tema legal
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Etiquetas
Comercio electrónico Diseño páginas web eCommerce Fotografía comercial Marketing digital Marketing online Tienda online Transformación digital Vídeo publicitario
NIOVEDADES
  • Ventajas de la Pagina web de Comercio electrónico + Tienda física
  • Importancia del Marketing Online en el éxito de una Página Web
  • Comenzar la casa por el tejado en el en el Diseño Web y el Marketing Digital
  • Posicionamiento SEO de tu Web, vamos a darla a conocer mediante el Marketing Online
  • Transformación digital en la empresa
2020 All Rights Reserved - Powered by La web lúcida
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más