Diseño Web de Tienda Online  | eCommerce | MKT OnlineDiseño Web de Tienda Online  | eCommerce | MKT OnlineDiseño Web de Tienda Online  | eCommerce | MKT OnlineDiseño Web de Tienda Online  | eCommerce | MKT Online
+34 916 31 50 56
  • PRESENTACIÓN
  • PRODUCTOS
        • Comercio electrónico
        • Marketing digital
        • Fotografía y Vídeo
        • Diseño páginas Web
        • Módulos web
        • Aplicaciones móviles
  • COMPROMISO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PRESENTACIÓN
  • PRODUCTOS
    • Comercio electrónico
    • Marketing digital
    • Fotografía y Vídeo
    • Diseño páginas Web
    • Módulos web
    • Aplicaciones móviles
  • COMPROMISO
  • BLOG
  • CONTACTO
Feb
28

Importancia del Marketing Online en el éxito de una Página Web

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Marketing Digital
Para la pyme es importante tener una buena web, es algo que ya nadie pone en duda, puede ser corporativa, donde se exponen los servicios que la empresa ofrece o de comercio electrónico, como un canal de venta más, que en muchos casos supera al resto de canales.
Es importante que la web esté bien estructurada, que sea elegante y atractiva, con buenas ofertas, preciso ajustados, productos con un valor añadido, bien expuestos con imagen o vídeos impactantes, cualquier esfuerzo que vaya en ese camino será recompensado con leads o conversiones.
Pero la pregunta que hay que hacerse es si lo expuesto anteriormente es suficiente para que una web funcione, y ante esa pregunta la respuesta ya no está tan clara, es posible que el empresario no sea consciente de que hay que dar un paso más.
Tengo la sensación, e mis reuniones con gerentes de pyme, que no se le da la importancia que merece al marketing online, y tiene que quedar claro, una web por sí misma no es suficiente, la web es un jardín que hay que regar porque en caso contrario no florece.
Al igual que las tiendas cuidan su escaparate y lo mantienen limpio y bien ordenado, con rotación de productos y con ofertas, para que los clientes que pasen por delante o que visiten la tienda quieran entrar, en el caso de comercio electrónico es lo mismo, si lo hacemos en un espacio físico, porque pensamos que en el virtual ha de ser distinto, aquí hay que poner ofertas nuevas cada día, o al menos cada semana, cambiar los productos destacados y por supuesto poner alguna oferta o promoción que consiga que el cliente compre y además quiera volver.
Pero aún así tampoco es suficiente, toda esa información, todos nuestros productos hay que darlos a conocer, y es aquí donde cobra especial relevancia el marketing online, debemos utilizar todas las herramientas que la tecnología nos ofrece para promocionar nuestra web y los productos o servicios que hay en ella.
Debemos posicionar nuestra página web, con buenos contenidos que enganchen al usuario, que consigan un porcentaje de rebote bajo, con mapa del sitio para ayudar a Google a que conozca su estructura, con url canónigas, haciendo hincapié en las descripciones y encabezados y enlazada con Google Analytics, para conocer las métricas que nos ayuden a tomar decisiones
Además, hay que publicar información en las redes sociales, utilizándolas en nuestro beneficio y no al revés, como suele sucedes, que somos nosotros los que generamos movimiento en las redes sin ningún retorno, debemos publicar información propia y personal, no copiada o compartida de otras páginas, con vídeo y fotografías profesionales, que generen interés y los clientes quiera saber más, y con enlaces para que los usuarios nos visiten fácilmente.
Si quieres obtener más información visita el enlace https://laweblucida.com/marketing-digital/ o contacta con nosotros.

Dic
13

Comenzar la casa por el tejado en el en el Diseño Web y el Marketing Digital

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles, Marketing Digital

Te explicamos cómo entendemos que debe abordarse un proyecto de marketing digital

Página web confusa
Es muy frecuente ver campañas de marketing digital, incluso de pago, que dirigen a una página web confusa, de aspecto poco profesional, demasiado genérica, o una combinación de todo lo anterior.
En algunos sectores, se entiende que la página web no es algo relevante cuando no entran clientes de forma constante a través de ella, olvidando que es parte esencial de la imagen de nuestra empresa, y que nuestros clientes actuales lo tienen en cuenta a la hora de valorar la seriedad y calidad de nuestros servicios y productos. No se concibe actualmente contratar a un proveedor sin echar una ojeada a su página web. ¿Realmente es la imagen que queremos dar sobre nosotros? ¿Es posible que un buen trabajo comercial y de producción y entrega de productos o servicios quede gravemente mermado por culpa de no haber renovado nuestra página web? Merece la pena dedicarle unos minutos de tu tiempo a plantearse esto.

Por lo tanto, no se concibe el inicio de ninguna campaña de marketing online en la cual la página web no tenga una mínima profesionalidad y claridad, así como una serie de “páginas de aterrizaje” para cada familia de productos o servicios, así como para cada tipo de cliente. Cuando ese cliente aterriza en nuestra página web, debe sentir que ha llegado a la empresa especializada en cubrir sus necesidades concretas. Y cuando un cliente está buscando un servicio, igualmente debe aterrizar en la página web dedicada a ese servicio.
La página web debe ser dinámica, cambiar con la empresa, anunciar cada campaña que hagamos, cada evento, cada cambio en el escaparate, y no podemos depender de un informático o empresa externa para cada mínimo cambio. Es por eso que debemos exigir una página web autogestionable, junto con el curso de formación que nos permita hacerlo.
Marketing 360
Una vez completada la página web, debemos fijar una estrategia de marketing 360. ¿Qué es esto? Debemos conseguir que todas las acciones publicitarias o promocionales vayan de lo online a lo offline, vayan acompasadas, y que cada acción se apoye en las otras. Cada red social entre sí, por ejemplo. El posicionamiento en Google, las campañas de Google Ads, etc. Cada vez que hacemos ruido con un nuevo producto, por ejemplo, debemos hacerlo de forma que a un cliente le lleguen impactos de varios canales distintos, lo cual transforma radicalmente la efectividad de las campañas y contribuye a crear una potente imagen de marca.
Es muy frecuente ver campañas de marketing digital, incluso de pago, que dirigen a una página web confusa, de aspecto poco profesional, demasiado genérica, o una combinación de todo lo anterior.
En algunos sectores, se entiende que la página web no es algo relevante cuando no entran clientes de forma constante a través de ella, olvidando que es parte esencial de la imagen de nuestra empresa, y que nuestros clientes actuales lo tienen en cuenta a la hora de valorar la seriedad y calidad de nuestros servicios y productos. No se concibe actualmente contratar a un proveedor sin echar una ojeada a su página web. ¿Realmente es la imagen que queremos dar sobre nosotros? ¿Es posible que un buen trabajo comercial y de producción y entrega de productos o servicios quede gravemente mermado por culpa de no haber renovado nuestra página web? Merece la pena dedicarle unos minutos de tu tiempo a plantearse esto.

Por lo tanto, no se concibe el inicio de ninguna campaña de marketing online en la cual la página web no tenga una mínima profesionalidad y claridad, así como una serie de “páginas de aterrizaje” para cada familia de productos o servicios, así como para cada tipo de cliente. Cuando ese cliente aterriza en nuestra página web, debe sentir que ha llegado a la empresa especializada en cubrir sus necesidades concretas. Y cuando un cliente está buscando un servicio, igualmente debe aterrizar en la página web dedicada a ese servicio.
La página web debe ser dinámica, cambiar con la empresa, anunciar cada campaña que hagamos, cada evento, cada cambio en el escaparate, y no podemos depender de un informático o empresa externa para cada mínimo cambio. Es por eso que debemos exigir una página web autogestionable, junto con el curso de formación que nos permita hacerlo.
Marketing 360
Una vez completada la página web, debemos fijar una estrategia de marketing 360. ¿Qué es esto? Debemos conseguir que todas las acciones publicitarias o promocionales vayan de lo online a lo offline, vayan acompasadas, y que cada acción se apoye en las otras. Cada red social entre sí, por ejemplo. El posicionamiento en Google, las campañas de Google Ads, etc. Cada vez que hacemos ruido con un nuevo producto, por ejemplo, debemos hacerlo de forma que a un cliente le lleguen impactos de varios canales distintos, lo cual transforma radicalmente la efectividad de las campañas y contribuye a crear una potente imagen de marca.

Nov
19

Posicionamiento SEO de tu Web, vamos a darla a conocer mediante el Marketing Online

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Marketing Digital
¿Ya tienes página web? ¿Cuál es el siguiente paso?
Imagínate que tienes tarjetas de visita, y nunca jamás las sacas de la cartera, ni se las entregas a nadie. ¿Esto te parece absurdo? Tener una página web corporativa, o de comercio electrónico, y sentarse a esperar a que lleguen las visitas a ella, es muy similar.
 La página web hay que darla a conocer, y existen varias herramientas profesionales para hacerlo. Te contamos algunas de ellas:
1) Posicionar de forma natural en Google para que aparezca la primera, posicionamiento SEO.
2) Publicar en redes sociales para que el público se encuentre con enlaces a tu página web cuando las utiliza.
3) Campañas de vídeo publicitario.
4) Inclusión de tus productos en Amazon o Google Shopping
5) Posicionamiento SEM, contratar un campaña en Google para que muestre tu página web cuando se realizan ciertas búsquedas, relacionadas con los productos o servicios que ofrece tu empresa, un ámbito geográfico y un perfil de cliente determinado. Google Ads.
6) Contratar un campaña en Facebook, Instagram, Twitter, para mostrar publicidad de tu empresa y dirigirles a tu página web.
 
La Web Lúcida te va a ayudar a elegir cuál es la herramienta más idónea para tu empresa, así como en su implementación. Contacta con nosotros y te asesoramos.

Nov
09

El camino de la transformación digital de una empresa

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles, Notícias
En los tiempos que corren, no existe ningún sector, y tampoco ninguna empresa, que pueda plantearse no tener presencia en internet y seguir sobreviviendo en un entorno altamente competitivo. Lo que podríamos llamar presencia digital de una empresa, se integra necesariamente dentro de una estrategia general de marketing y publicidad, y debe ir alineada con la estrategia de negocio en cuanto a imagen de marca, posicionamiento de productos y servicios, imagen corporativa, campañas publicitarias…

Plan estratégico

La estrategia de una empresa en internet debería comenzar siempre por un plan estratégico. Dependiendo del tamaño de la empresa, este plan podría ser más o menos extenso. En el caso de micropymes podría ser un folio o unas ideas en la cabeza del socio o socios principales, o podría ser un pequeño apartado dentro del plan de empresa. En el caso de empresas algo más grandes es recomendable un documento más elaborado. Esta estrategia debe indicar las líneas generales de la imagen, el marketing y la publicidad, indicando los objetivos a cumplir.
Una vez realizado el plan de empresa y el plan de marketing digital, uno de los pasos fundamentales en la ejecución de este plan es la creación de una página web. Esta plataforma fundamental dentro de la presencia digital debe cumplir una serie de requisitos: debe ser profesional, estéticamente y en cuanto a su usabilidad. Debe ser fácil de navegar por ella y encontrar rápidamente lo que se quiere encontrar. Debe mostrar de una forma clara (y en 4-5 segundos) al visitante qué puede la empresa ofrecerle, en qué le podemos ayudar.
Puede parecer que se puede realizar una página web de forma autodidacta, el mismo empresario, pero el resultado final siempre será evidentemente amateur, se va a ver claramente reflejado al visitante. Además, en la mayor parte de los casos esa página web nunca se va a posicionar en Google, dado que no se habrá sabido seguir los pasos técnicos necesarios y de contenidos para que esto suceda.
En La Web Lúcida tenemos más de 20 años de experiencia realizando páginas web para empresas de distinto tamaño, a precios muy ajustados a las necesidades de cada negocio. El retorno de la inversión es inmediato. Nuestras páginas web ya se entregan con la integración con Google, para su correcto posicionamiento. Se incluye además un curso de formación para que sea el cliente el que pueda gestionarse su propia página web, añadiendo o modificando cada elemento, a medida que vaya evolucionando su empresa.
Si tienes cualquier duda por favor contacta con nosotros e iremos a resolver cualquier duda.

Abr
30

Vídeo de presentación de La web lúcida

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Notícias


Feb
14

Presentación de La web lúcida

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles

CONTACTAR CON LA WEB LÚCIDA


Dic
19

Posicionamiento SEO

  • Posted By : feandoro/
  • 0 comments /
  • Under : Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
Otra cuestión importante a la hora de presupuestar el diseño de una web, es el posicionamiento en buscadores, para lo cual hay que instalar los plugin de SEO, muy difíciles de configurar, creación del Sitemap e información a Google a través de Search Console, alta en Google Analytics, Google Business y demás, todo ello para el dominio con www y sin ellas.
Si no realizas estas tareas, la web estará coja, como un precioso Ferrari con ruedas de bicicleta, pero ¿el cliente lo sabe?, ¿conoce la importancia de todo esto?, ¿lo exige cuando solicita un presupuesto?, ¿está dispuesto a aceptar un presupuesto que contenga todo este trabajo y a pagarlo?
Se puede hacer un presupuesto sin tener en cuenta estás opciones, lógicamente mucho más económico que uno que si lo tiene en cuenta, pero a priori los dos parecerán iguales, algo tan fácil como crear una página web, y uno es un 25% más alto que el otro, que desfachatez, acaso el que cobra un 25% más es un impostor, yo creo que no, al final una página estará más arriba y captará más clientes y otra no, aunque aparentemente sean iguales.

Buscar
NOVEDADES
  • Ventajas de la Pagina web de Comercio electrónico + Tienda física
  • Importancia del Marketing Online en el éxito de una Página Web
  • Comenzar la casa por el tejado en el en el Diseño Web y el Marketing Digital
  • Posicionamiento SEO de tu Web, vamos a darla a conocer mediante el Marketing Online
  • Transformación digital en la empresa
CATEGORÍAS
  • Diseño web, comercio electrónico y aplicaciones móviles
  • La naturaleza del emprendedor
  • Marketing Digital
  • Notícias
  • Transformación y cultura digital
ETIQUETAS
Comercio electrónico Diseño páginas web eCommerce Fotografía comercial Marketing digital Marketing online Tienda online Transformación digital Vídeo publicitario
RRSS
Tema legal
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Etiquetas
Comercio electrónico Diseño páginas web eCommerce Fotografía comercial Marketing digital Marketing online Tienda online Transformación digital Vídeo publicitario
NIOVEDADES
  • Ventajas de la Pagina web de Comercio electrónico + Tienda física
  • Importancia del Marketing Online en el éxito de una Página Web
  • Comenzar la casa por el tejado en el en el Diseño Web y el Marketing Digital
  • Posicionamiento SEO de tu Web, vamos a darla a conocer mediante el Marketing Online
  • Transformación digital en la empresa
2020 All Rights Reserved - Powered by La web lúcida
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más